Tecnologia do Blogger.
RSS

[ideias_e_cia:26796] Artesanias para todos los gustos





 

 

Se acercan las vacaciones de verano, la playa, el sol, las montañas, el lago, el rio, donde elijas descansar.Para las personas que vayan a la playa, no hay nada mas lindo que juntar las caracolas o conchas de mar, son tan hermosas!Para esta manualidad necesitamos:Conchas de mar (las que tengan algun agujerito)Semillas de MelonTanza o hilo de bijouterie transparenteAgujaAbalorios o mostacillones de plastico (bien economicos)Procedimiento:a) Enhebrar la aguja con la tanza.b) Pasar las mostacillas, mezclando las semillas (pinchando con la aguja pasa bien) con las conchas armando un diseño bien de verano.Un collar entretenido para unas vacaciones descansadas.


 

La técnica de sal es una tecnica muy simple y divertida que se puede aplicar a diversasmanualidades, entre ellas para crear fondos para las tarjetas.Es divertida porque la sorpresa siempre es agradable y el toque final del diseño lo dá la sal que le brinda un acabado tipo marmolado muy bonito.Para realizar tarjetas de todo tipo: invitaciones, de cumpleaños, de navidad, de baby shower, etc. dependerá de los colores que utilicemos.Materiales necesarios:Cartulina comun blancaAcrilicos de coloresAgua en envase de spraysal fina o gruesa(gorda)secador de cabello (opcional)Dato importante: Se puede colocar en envases que tengan vaporizador o spray una mezcla de agua y acrilico para formar cada color, sino tambien se puede "manchar" y luego con el agua en spray darle la orientacion que deseamos a la mancha para luego aplicar la sal.




 

A la hora de decorar los útiles de la escuela, especialmente para aquellos que les cuesta comenzar, una motivacion es crearles lindas propuestas para que tengan más ganas.Una de ellas, es forrar las carpetas con el super heroe preferido, o con el glamour de Hello Kitty, etc.También se pueden decorar los lápices, en este caso se ideó un gusanito que le gustaria aprender y quiere llegar a la punta para espiar lo que está haciendo el dueño del lápiz.Materiales:Fieltro o paño Lenci (rectangulo de 2,5 cm x 14 cm)1 pompon chico2 ojitosantenitas con limpadores de pipas (opcional)TijeraAguja e hiloLapizProcedimiento:Coser el pompon a un extremo del rectangulo del fietroPegar los ojitosRealizar pequeños cortes cada 2 cm a lo largo del cuerpo del gusanito.Pasar el Lapiz por entre medio de estas aberturas.
Espero les haya gustado este mini tutorial para decorar los lapices para la escuela. 

 
 

Esta manualidad está pensada para las maestras jardineras, tambien para cumpleaños y eventos especiales.Se trata de realizar unos souvenirs muy faciles de realizar en donde pueden participar los niños de la casa trabajando en serie.Materiales:Cartulina de color: En este caso en la gama del rosa, pero puerde ser de otros colores.ChupetinesTijeraojitos de plastico ( muy economicos, tambien se pueden realizar con papel)PegamentoProcedimiento:Dibujar una plantilla o molde de una mariposa simple, puede ser entera o solo un ala.Luego recortar corazones y circulos en otros colores de cartulinaColocar el molde de la mariposa sobre la cartulina y contornear su perfil. Cortar, si se ha elegido dibujar solo un ala, doblar la cartulina y luego marcar el diseño, cuando se abra se tiene la mariposa completa.Para realizar la abertura del centro para pasar luego el chupetin, doblar la mariposa y cortar 2 tajitos en el medio, luego abrir y empujar hacia delante.Decorar con corazones y diseños como frases o palabras elusivas al evento, luego colocar el chupetin en el centro haciendo de cuerpo y cabeza de la mariposa.Un souvenir ideal para realizar con los niños.

 

Cuantas veces no sabemos que regalar o hacer como souvenirs para el cumpleaños de una nena? queremos algo especial que sea un lindo recuerdo, para ello una cartera en fieltro puede ser un bello regalo, es un accesorio con el que pueden salir a pasear con la familia y jugar en casa.Con pocos pasos y pocos materiales podemos realizar carteras en serie y deslumbrar a las nenas en la fiesta de cumpleaños.Materiales:Fieltro o paño lenci: rectángulo de 20 por 35 cm de largo (por cada cartera).Retazos de fietro para realizar los corazones.Aguja e Hilo de bordar negro o rojoCordón para la manija o asa de la cartera, de 40 cm de largo.Paso a paso:Doblar el rectangulo del fieltro teniendo en cuenta que la medida del cuerpo de la cartera es de 20 cm, por lo que quedará una solapa de 15 cm en el frente.Recortar los corazones y coser en la solapa de la cartera.Coser los laterales de la cartera y el borde de la solapa para emprolijar el trabajo.Coser el cordon en ambos laterales.Una manualidad muy sencilla de realizar y de impacto.

 

Decorar el ambiente donde se festejará el evento de la primera Comunion completa espacio.Es importante destacar que el ambiente a decorar debe ser el rincon donde se coloque latorta, los souvenirs, las estampas, etc.Ideas:Se pueden realizar las copas en fieltro y ubicarlas en la puerta de entrada o en el lugar donde se encuentra la torta.Tambien podemos realizar souvenirs en fieltro, cortando cuadrados y aplicarles una copa o una paloma que son los simbolos de la comunion.Colgar palomas de fieltro o paño lenci, tambien en papel color celestes o rosa segun sea niña o niño, siempre en algun rincon, a modo de altar, donde puede estar la canasta de los souvenirs y/o la torta.Un detalle que no puede faltar en la decoracion para la primera comunion son las velas blancas, es el simbolo de la luz en la vida.


 

Las estampitas para comuniones el recuerdo que se le entrega a los amigos, conocidos y familiares, generalmente a cambio se le entregaJustificar a ambos ladosal niño un dinerito para que se compre lo que le guste.En esta ocasion presentamos estampas para imprimir que sirven tanto para niños como para niñas, que para saber el tamaño real deben clikear en la imagen y guardar en sus computadoras para luego acomodarlas en una hoja, agrandarlas o achicarlas segun el tamaño que se desee.En cada hoja entran 2 plantillas de estas estampas, asi que por cada hoja tendrian 16 estampas.Para darle una mejor terminacion, se pueden pegar sobre una cartulina del color deseado donde sobresalga un borde y detras pegarle el nombre, y alguna frase relativa a la conmemoracion realizado en computadora.Tambien se pueden imprimir simplemente y con manuscrita por detras colocarle el nombre, la fecha de la primera comunion.Este trabajo tiene mucho potencial para realizar estampas unicas ya que pueden adornarse con gliter, cartulina metalizada, moños, etc.


 

Como todos los años en el mes de Noviembre o Diciembre se realiza la ceremonia de laprimera Comunion en de la Iglesia Cristiana.En esta ocasion y para ir preparando todo para este evento, se presenta un accesorio para el cabello para combinar con el vestido.Se trata de realizar en casa hebillas para el pelo muy faciles y rapidas de realizar.Materiales:Hebillas comunesPerlitas de bijouterie.Gasa blanca o del color delvestidoHilo y aguja de coser.encendedor o una velaProcedimiento:*Realizar 3 moldes de 3 circulos de diferentes tamaños.* Cortar la gasa en los diferentes tamaños de circulos, uno de cada tamaño.*Con una vela encendida, y con mucho cuidado pasar los bordes de la gasa para sellar la gasa y que no se deshilache.*Superponer los 3 circulos de gasa colocando de mayor a menor simulando a una rosa, en el centro ubicar la perlita y coser, luego coser a la hebilla.Una idea muy facil y útil para engalanar el cabello de las niñas en el dia de su comunion.


 
Un chaleco es especial para esos dias de clima en transicion donde puede cambiar y refrescar, antiguamente las mamás decian a sus hijas, "llevate un saquito" por si refresca.En este caso Luz Araneda en unprograma de TV, explica con graficos los puntos y como tejer este chaleco muy sencillo de realizar y muy rentable si se quiere comenzar algo desde casa.La particularidad es que se comienza a tejer a lo ancho del chaleco, con unde punto elastico y luego todo con punto jersey, en el grafico de abajo se muestra la cantidad de punto con que se debe comenzar (70 ptos).Luego tejer 32 cm para llegar a los hombros, alli realizar las disminuciones para el agujero donde pasa el brazo ( la manga) (20 puntos).Luego tejer 36 cm para la espalda, realizar las disminuciones para la otra manga y terminar tejiendo los ultimos 32 cm.Luz presenta un truquito para que la espalda tenga mejor caida.Por ultimo se le cosen o atan los flecos.Una muy linda idea para tener en cuenta para regalar en navidad o para el dia de las madres.
 
Se acerca la primavera en el hemisferio sur, comienzan las ganas de comer helados, por favor no tires los palitos, guardelos para entretener a los niños un dia de lluvia.Con ellos se pueden realizar muchas manualidades, en este caso se presenta como armar una caja para colocar llaves o ganchitos, etc.Que se necesita?Palitos de heladoCola vinilica o plasticola1 cuadradito de carton forrado para la base. (opcional)PASO A PASO:Las cajas se pueden realizar desde la base, es decir colocar 11 palitos uno al lado del otro, y luego comenzar a construir las paredes de la caja, comenzar pegando un palito en 2 de los laterales enfrentados para unir la base, luego un palito por cada lado pegando los vertices. Tambien se puede utilizar una base de carton forrado y sobre éste construir las paredes de la caja de igual forma que la anterior.Espero les haya gustado este mini tutorial para reciclar palitos de madera de helados.

 
Las diademas, vinchas, o como se las llamen en cada pais, son muy sencillas de realizar, tanto que se pueden hacer por docenas para regalar o vender.Materiales:* Máquina de coser* El hilo* Tela de jersey de algodon estampado o liso (2 rectangulos 1 de: 35 x 5 cm, y otro de: 10 x 6 cm)* alfiler de gancho* Elastico de 1 cm de ancho de 5 cm de largo.Paso a paso:1) Tomar el rectangulo de tela de 10 x 6 cm: doblar longitudinalmente y coser a lo largo colocando la tela del reves. Luego dar vuelta el tubo ayudandose con un alfiler de gancho.Pasar el elastico por el tubo serpenteando con el alfiler de gancho en la punta, la tela quedará arrugadita.2) Tomar el rectangulo de 35 x 5 cm, y envolver (como se muestra en la foto) el elastico forrado con la tela, luego coser los extremos con puntada doble y dar vuelta.NOTA: Se puede coser un dobladillo si se prefiere a la banda del frente de la diadema, pero con la tela del jersey de algodon no se necesita, porque no deshilacha.Espero les haya gustado esta manualidad y la pongan el practica.
 


 

Las actividades para fiestas infantiles son un tema importante en la organizacion de la fiesta.Se debe programar ciertas actividades para entretener a los niños y que se lleven un lindo recuerdo: un tiempo para bailar si es un cumpleaños de una niña, un tiempo para jugar algun juego integrador y divertido, etc.En este caso es un juego del mensaje en la botella.Materiales:Botellas de plastico chicasCorchosPiolinArenaCaracolas chicas que pasen por la boca de la botellaPapel envejecidoLapiceras, o fibronesProcedimiento:Para realizar el papel envejecido: colocar papel de hojas A4 y sumergirlo en un recipiente con té, dejarlo unos minutos y retirarlo a secar con broches en la soga de la ropa.Cada hoja tamaño A4 trozarla en 4 partes lo más iguales posibles con la mano. (Por cada hoja salen 4 trozos de papel para 4 invitados).Personalizar cada hoja, por ejemplo se puede imprimir la foto con el nombre de la cumpleañera/o, antes de envejecer el papel. Recordar de hacerlo en 4 zonas de papel.Tambien se puede estampar un sello con el nombre y la fecha del cumpleaños, etc.El juego consiste en:Cada invitado debe escribir el sueño o deseo que quiera realizar, doblarlo bien y atarlo con un piolin, dejando uno de los extremos bien largo.Debe colocar un poco de arena (menos de la mitad de la botella) y agregarle caracolas marinas, luego colocar el mensaje, teniendo el cuidado de cuando se tapa con el corcho dejar el piolin que sobresalga para afuera, asi cuando se quiera abrir, el mensaje sale muy facilmente tirando del piolin.Es una linda idea para grandes y chicos, tambien para realizar en año nuevo, así cada uno anotará el deseo que quiere realizar en el proximo año, y cada año volver a escribir un deseo nuevo o el mismo si es que no se cumplió.


 

Los scunzis y las colitas son los accesorios para el cabello que mas se utilizan, para hacerlos en casa artesanalmente y reutilizar aquellos retazos de tela que siempre sobran , si quiere hacerlos para venderregalar, se necesita:Materiales:* Tela de 55 cm x 10 cm* Elástico 22,5 cm* El hilo* Máquina de coser o una aguja para coser* Tijeras* Alfileres comunes1) Corte un pedazo de tela de 55 x 10 cm (para cada scunzi)2) Doble la tela por la mitad longitudinalmente con derecho con derecho y coloque alfileres3) A partir de aproximadamente 0,5 cm de un extremo, coser las costuras laterales y deje de coser alrededor de 2,5 cm antes de llegar al otro extremo. Ahora tiene un tubo.4) Dar vuelta para que quede del lado derecho de la tela.5) Ahora, tiene que coser los dos extremos juntos.6) Coloque un alfiler de gancho en un extremo del elástico, asegurándose que quede bien cerrado. Enrosque el pasador a través de un lado y hacia afuera del tubo.7) Quitar el pasador de seguridad y coser los dos extremos del elástico juntos.8)Ahora es el momento para cerrar la abertura. Se puede hacer esto con costura a mano . En cualquier caso, asegúrese de meter los bordes de la tela en el interior antes de coser.Idea: Si está haciendo scunzis como un regalo para alguien, una forma atractiva para darles es poner varios en una bolsa de celofán cerrarlos con una cinta.



 

Muchas veces tenemos pantalones de jean que estan tan desgastados en diferentes zonas que es imposible seguirlos usando, pero podemos reutilizar la tela y los bolsillos ó quizas tenemos muchos petalos u hojas prensadas que podemos utilizar.En este caso se trata de personalizar cuadernos con elementos que tenemos al alcance de la mano.Opcion 1: Cuadernos de jean.Reutilizando las partes de la tela de jean de algun pantalon en desuso, descoser los bolsillos y aplicarlos en el frente de la tela, luego pegarle o coser aplicaciones como mariposas, flores, corazones, etc.Opcion 2: Cuaderno de petalos de rosasEn este caso se trata de pegar sobre la tapa de un cuaderno, petalos de rosa secos, luego se puede barnizar con barniz al agua o colocarle un papel adhesivo transparente.

 

Los discos de vinilo ya estan fuera de circulacion, y algunos los guardan de recuerdo o para coleccion de antiguedades.Tambien podemos reciclarlos y armar de manera muy sencilla tapas de carpetas o cuadernos de forma original, para regalar, vender o para usar nosotros mismos.Materiales:Block de hojas (hojas A4)Perforadora de papelanillado o ganchos de metal para carpetas.Discos de vinilo.Punzon o clavoProcedimiento1) Cortar 2 discos de vinilo tomando como parametro la medida de la hoja A4 dejando 0,5 cm mas de margen en el margen del lado derecho (ancho), teniendo en cuenta que la parte del circulo central del disco coincida con el centro de la tapa del cuaderno.Para cortar los discos se puede usar una sierrita fina manual, tambien se puede usar un cuter caliente que pasaremos varias veces tomando una regla para guia. Luego se debe lijar los bordes para quitar la rebarba, cabe aclarar que los discos vinilos son moldeables con el calor.2) Agujerear las tapas y hojas: Para perforar las tapas del nuevo cuaderno se puede utilizar un punzon, o clavo o cilindro de metal caliente, dependera del tamaño del agujero que se quiera realizar, por ejemplo si es para colocar un anillado, con la punta del punzon caliente se perfora perfectamente. Si se vá a utilizar un clavo, sujetarlo con una pinza para no quemarnos.3) Perforar las hojas haciendo coincidir con las perforaciones de las tapas.4) Colocar el anillado o los ganchos metalicos




 

Esta propuesta es para entretener a los mas chicos de la casa, en un dia de lluvia o cuando estan con alguna nana y no pueden salir de casa.Crear mascaras, armarlas y decorarlas es una linda idea, porque pueden practicar la motricidad de las manos, si estan comenzando a escribir.Con esta tecnica se pueden crear mascaras de cualquier personaje, en este caso se presenta la mascarade Nala, con materiales simples, economicos, no toxicos.Materiales:Cartonpapel de revistaspegamento no toxico (cola)elasticofibron negroTempera marronpincelUn adulto se encargará de la tarea de cortar con cuter o tijera el diseño de la mascara en carton comun (el de las cajas).Para realizar las mascaras, utilizar el vertice de cajas para hacer la simetria, se puede realizar un moldede la mitad de la mascara de Nala y luego con el carton doblado se recorta.Colocar el elastico al final.Decoracion a cargo del niño:Pintar la base con tempera marron, luego dibujar las orejas, la nariz, las pestañas, etc. con el fibron negro, picar el papel de revista con las manos y pegarlo donde le guste: en las mejillas, frente, orejas, etc.

 

Necesitas decorar la sala? unaopcion facil y rapida, es dando color a traves de almohadones.Las fundas de almohadas son economicas y podemos utilizarlas para crearalmohadones, ya sea colocandoaplicaciones o el teñido.Para teñir la tela en forma de rayas y en degradé, es muy sencillo:Materiales:Fundas de almohadasAnilina para teñir en frio o calienteRecipienteProcedimiento:Colocar la anilina con el agua de acuerdo a las instrucciones del paquete de la anilina, luego tomar la funda y elegir donde queremos la raya , sumergimos solo esa parte y dejamos que actue, luego para que forme el degrade, sumergirla de 2 o 10 cm mas, dependera del tamaño del degrade que se elija, y dejarla sumergida por menos tiempo. Este efecto creara rayas de diferentes tonos.


 

La tecnica de prensar flores yhojas es una tecnica muy antigua, generalmente se utilizan los libros que ya no se usan y entre medio de las hojasse van colocando las flores abiertas y las hojas dejando varias paginas entre medio.Tambien podemos realizar un prensador en forma casera con los siguientes elementos:2 tablitas de fibrofacil de 1 cm de espesor de 20 x 20 cm.4 tornillos con 4 tuercas.Se debe agujerear los 4 vertices de las tablas cuidando que encajen los agujeros.Tomar cartones comunes de cajas y cortarlos en una medida menor que el tamaño de las tablas prensadoras, por ejemplo 18 x 18 cm.Luego proceder a colocar lashojas y las flores que querramos prensar, de esta forma como el carton es mas grueso que la hoja, se pueden colocar por cada carton las flores y hojasque entren teniendo el debido espacio para quedar planas.Colocar la tabla de arriba y ajustar con las tuercas los 4 vertices.Como se preparan las flores y hojas para prensar:Para prensar se deben elegir flores que no sean muy carnosas, ademas se deben prensar frescas para que mantengan mas el color.Tambien se puede utilizar el microondas para secar las flores, dando intervalos de 30 segundos, aireandolas, y luego volver a colocar en el microondas, repetir el procedimiento hasta que sequen, se deben colocar las flores y hojas entre medio de las hojas de un libro chico.SECRETO PARA QUE MANTENGAN EL COLOR:Aplicar glicerina en spray o suavizante de ropa antes de colocarlas en el prensador.

 

La decoracion country se distingue por la utilizacion de tecnicas de pachwork, en esta caso se propone crear un cuadro tapiz de calabazas para la cocina de la casa y darle ese toque country que le gusta.Con pocos pasos y utilizando retazos de telas y fieltropodemos crear un hermoso tapiz.Materiales:1 trozo de hilo de algodon1 palillo de brochettehilo sisalRetazo de tela de algodon estampada en colores beige y bordoTela de arpillera de 30 x 90 cmFietro o paño lenci de colores: amarillo huevo, naranja, bordo, verde oscuro, marron.Diseño de calabazaProcedimiento:a) Tomar el rectangulo de tela de arpillera y colocarle un marco de 3 cm en todo el contorno con el retazo de la tela de algodon estampada, realizando en el extremo de arriba 3 jaretas para pasar el palillo de brochette.b) Con el diseño de calabaza, recortar el fieltro en diferentes los colores para la base y combinarlo con el gajo central en otro color en composse.c) Recortar hojas en fieltro verde oscuro y cabitos en fieltro marron.d) Coser las partes de la calabazas y aplicarlas a la tela de arpillera.e) Adornar con moños realizados con hilo sisal.

 

Para armar collares de cuentas de maderas podemos comprar cuentas a granel que son muy economicas y realizar nosotros mismos el teñido de acuerdo a los colores que vayamos necesitando.Materiales necesarios:Cuentas de maderaanilina para teñir ropa en frioalambre de bijouterierecipiente de plastico o vidrioPROCEDIMIENTO:a) Enhebrar las cuentas a un trozo de alambre de bijouterie.b) Preparar la anilina colocando 1/5 litro de agua y 2 cucharitas de la anilina del color elegido, lo mismo utiliza varios recipientes para los diferentes colores.c) Sumergir el alambre con las cuentas en el recipiente deplastico, enganchando las puntas o tambien se puede perforar el plastico para poder pasar por alli los extremos del alambre.d) Dejarlo sumergido por 10 minutos y luego retirar, colocar en un lugar para secar.Luego armar los collares rusticos utilizando cintas de cuero o hilo encerado negro.

 

Una manualidad para realizar facilmente y reciclando vasos de telgopor (de helado o cafe) son estas botitas para souvenirs de recien nacidos o bautismo.Una propuesta novedosa parapreparar en casa con la familia en serie.Materiales:Vasos de telgoporCinta bebe rosa o celeste o verde o amarilla.cascabeles (opcional)Bolsita de tul con confites.TijeraAgujereadora (si no tienes, puedes realizar los agujeros con un elemento metalico calentado en la hornalla de la cocina, teniendo precausion de colocarun mango o agarradera de madera para no quemarse)PASO A PASO:1) Preparar las bolsitas de tul con los confites.2) Cortar una parte de la moldura superior del vaso.3) Realizar 2 cortes verticales sin llegar a la base del vaso.4) Realizar 2 agujeros en cada lado.5) Pasar la cinta como si fuera el cordon de las botas, sujetar y realizar un moño.6) Colocar la bolsita de tul por dentro.Si quieres le puedes colocar cascabeles en las cintas. Espero les haya gustado esta propuesta y la pongan en practica.




 

Tiene un pasillo o habitacion sin luz natural? esta sencilla manualidad puede resolver el problema.Esta propuesta trata de reciclar una ventana y convertirla en lampara para iluminar difusamente algun pasillo o lahabitacion de un niño/a por la noche.Materiales:1 ventana con vidriosBarniz en aerosolpapel adhesivoListones de madera (para hacer un contramarco)Instalacion electrica con ledsEsmalte sintetico blanco


 
Existen infinidades de regalos para nacimientos, pero siempre buscamos ser originales y que no nos vayamos de un presupuesto, para ello presentamos diversas formas de decorar los pañales descartables para que luzcan regalos divertidos, originales, de impacto visual y por sobre todo útiles y practicos.Tips 1: Realizar una corona para colgar en la habitacion, con tul de color rosa o celeste o blanco, con pañales y accesorios para el bebe. Se necesitan 17 pañales para bebes recien nacidos,tul, cintas, accesorios para el bebe.Como se hace: Recortar un rectangulo ancho de tul del largo elegido (dependera del tamaño de la corona), luego agregar los pañales en forma prolija, añadir los accesorios como chupetes, peines, etc, luego enrrollar, atar los extremos con cinta al tono, y realizarle un moño.Tips 2: Realizar un cochecito para bebes con pañales descartables.Materiales: 15 pañales para recien nacido, Cinta ancha en color rosa o celeste, cinta bebe rasada, camisetita para bebe rosa o celeste.Como se hace: Para armar el cuerpo del cochecito se apilan 12 pañales y se colocan de lado, se pasa una cinta ancha del color elegido y se hace doble nudo.Luego enrollar 2 pañales y atarlos con cinta bebe fina, luego colocar debajo del cuerpo del cochecito haciendo de ruedas. Para unir las ruedas de pañal con el cuerpo del cochecito atar con cinta bebe fina, desde el frente hacia la parte de atras.Luego colocar la camisetita del color elegido, bien dobladita, que vá a ser de manta. Atar con una cinta de bebe fina a lo ancho del cochecito.Para hacer la capucha del cochecito: Cortar una cinta ancha (la misma que se uso anteriormente) del largo del pañal extendido (teniendo en cuenta que la parte de las piernas del pañal, las que estan elastizadas va al frente), colocar el pañal con la cinta en ambos laterales con un alfiler en cada lado.Envolverlo en papel transparente con un moño y la tarjeta.Tips 3: Realizar caramelos con pañales descartables.Materiales: papeles decorados de colores, lunares, rayas, etc.Papel transparenteCintas de colores, pueden ser de papel o cintas de telas.Cinta adhesiva transparenteComo se hace: Para trabajar en serie: se enrolla un pañal, se le toma el molde del largo y ancho, luego se recortan colocando este molde por encima, todos los papeles decorados.Luego ir enrollando los pañales y colocando el papel decorativo pegando con cinta adhesiva transparente los extremos del papel, luego envolverlos con papel transparente y atar los extremos con cinta.Se pueden colocar en una canasta agregando colonias, aceites, los elementos que queremos regalarle albebe.


 
Tienes un negocio de gorros de lana? necesitas exponerlos atractivamente? esta idea puede resultarte muy util, con elementos reciclados como los tubos de carton grueso que vienen como soporte de los rollos de tela o membranas asfalticas para techos, un poco de papel de diario e imaginacion se pueden crear fabulosos maniquies para gorros.Materiales:Tubos de carton grueso como de rollos de membranas asfalticas u otros.Sierra finaGlobos comunesPapel de diariocola vinilica o engrudo caseroAcrilico negro o de color elegido.Procedimiento:1) Cortar el tubo de carton con diferentes medidas con una sierra de grano fino.2) Inflar los globos del tamaño aproximado del contorno de una cabeza humana.3) Colocar el globo con el nudo dentro del tubo y comenzar a pegar el papel de diario con el engrudo casero o cola vinilica sobre todo el globo y el tubo. (dar una o 2 capas).4) Una vez seco pasar un alambre fino o un palito con una aguja en la punta para pinchar el globo por dentro y retirarlo.5) Pintar con acrilicos el color elegido que combine con los colores o negro o blanco asi resaltará tu obra.

 
    
 
El dia del amigo se celebra el 20 de julio, ese dia es de reunion con los amigos/as, losrestaurantes se saturan de gente y siempre se intercambian regalitos.En este caso se trata de realizar dijes o medallones para usar como colgante o incorporarlo a un collar, con esta tecnica podes en poco tiempo realizar muchos trabajando en serie.Materiales:Arcilla polimerica: transparente y roja o fuccia.Lamina de dorado a la hoja o plateado, de acuerdo con los colores que elijasPalo amasadorCortantes metalicos.Procedimiento:1) Tomar un trozo de arcilla transparente (que cruda es blanca cuando se cocina se vuelve transparente) con un trozo mas pequeño de acrilicorojo (ver foto)2) Colocar primero el color transparente debajo en el medio la lamina dorada a la hoja y encima el color rojo, aplastar bien con la mano (ver foto), luego amasar con las manos para que se mezclen las texturas y los colores. Vá a quedar un marmolado.3) Estirar con el palote para arcilla polimerica y cortar los medallones con diferentes formas o todas iguales. Luego llevar al horno por media hora para que endurezcan como piedra.Para terminar colocar un cordon o hilo encerado negro y armar los colgantes.En una tarde puedes tener 40 medallones para regalar! Feliz dia amiga!!
 

Un elemento o prenda infaltable en el guardarropas de una mujer son las pashminas, podemos recrear los estilos con este accesorio.Para realizar pashminasartesanales en casa:Tamaños de las pashminas:40 x 100 cm40 x 150 cmTelas que se pueden usar:Tela de seda (ponge 5) óGasa voileCrepeModal blanco, etc.Materiales:Rociador con agua (vaporizador)AlfileresTelgopor de la medida de la pashminaPintura para sedaPincelesProcedimiento:1) Realizar la terminacion de los bordes de la tela con puntada overlock o zig zag, o tambien a mano.2) Tensar la tela sobre el telgopor con alfileres3) Vaporizar la tela con agua4) Aplicar con pincel la pintura para seda color ( en este caso) rojo, en rayas. Si se quiere se puede vaporizar con agua para la pintura se expanda formando otros diseños.5) Pintar con otro color, mezclandolo o no.6) Dejar secarUN DATO IMPORTANTE: Una vez que se comienza a pintar sobre seda, se convierte en adiccion (jaja) es un arte bellisimo que nunca queda como se piensa, porque el agua juega con la pintura y hace su propio diseño.
 

Hola! Para las que recien se inician en el arte del crochet y quieren hacer algo facil pero con glamour, esta propuesta les resultará muy útil.Se trata de realizar collares en crochet de una manera sencilla, con pocos materiales y rapida.Materiales:Aguja de crochet ( el numero dependera del grosor de la lana o hilo metalizado, etc.)Lanas de diferentes colores o matizados con hilos dorados o plateados.Procedimiento:Existen 2 maneras: Tejer 2 tiras del largo del contorno del cuello + 3 cm para colocarle un broche de cierre por detras, óTejer 1 sola tira del largo del contorno del cuello + 3 cm.Punto: Bareta simpleHileras: 3 ó 4El broche central es el primer tejido que se enseña a realizar en crochet, asi que es muy sencillo.Luego coser el broche a las tiras del collar, y queda terminado. En el centro pueden colocarle pedrerias si quieren hacerlo mas lujoso.
                 
 















Los botones son elementos que pueden usarse para muchasmanualidades, una de ellas es incorporarlos a la bijouterie, como hacerlo?Para armar estos aros o pendientes se necesita:2 botones nacarados2 mostacillones cuadrados de acrilico en composse.Alambre de bijou dorado en este caso, pero puedes usar plateado en caso que utilices otros botones.2 mostacillas2 ganchos para pendientes.Existen muchas formas para crear los engarces, esta es una:Con la pinza crear el rulo primario sobre el alambre, luego enhebrar un cuadrado, luego el boton y otro cuadrado, pasar el alambre por debajo del boton y hacer una figura de un ocho sujetando la base del boton ( como muestra la imagen). Luego colocar los ganchos de pendientes.
Preciosa propuesta para realizar pendientes haciendo juego con los botones de la blusa.
         
 
Entre los accesorios de moda para este 2010-2011, se viene este colgante para pantalones realizado con cadenas y clips de oficina (Para ver a tamaño real clikeen en la imagen).Es un colgante muy sencillo de realizar, solo son 2 cadenas unidas, una mas larga que la otra, donde se puede reemplazar por una hilera de mostacillas de colores, ademas, en cada clips de oficina van enhebrados mostacillas, luego éstos se enganchan en la cadena principal.Materiales:2 Cadenas de 2 tamaños4 ganchos de extremosclips de oficinamostacillas ( colores a eleccion) puedes combinarla con el color de la camiseta que lleves.
Esta propuesta es ideal para regalar o vender!
 

Para las adolescentes que estan comenzando el mundo del fashion y quieren comenzar con algo sencillo, esta propuesta puede resultar muy bienvenida.Sabemos que con las remeras,playeras o camisetas, depende de como se diga en cada pais, se pueden realizar infinidad de prendas, asi hemos visto como se podia realizar hasta unvestido de novia!En este caso se realiza unmorral muy sencillo y simple utilizando la parte de la estampa del frente de las camisetas.Materiales:remera, camiseta o playeraHilo de sisal o cinta del color combinado para el lazo.Procedimiento:a) Marcar y cortar la parte del diseño de estampa de la camiseta.b) dar vuelta y coser todo el contorno a mano o a maquina, luego dar vuelta.c) Con la parte de abajo de la camiseta que nos sobro cortamos tiras y le hacemos ondulaciones, luego por la parte recta realizamos una bastilla ( hilvanar con hilo largo) para luego fruncir y quedan las flores para decorar el frente.d) Para realizar el lazo del morral, se puede utilizar una cinta al tono o con 3 hilos sisal armar un trenzado y coserlo en los extremos del morral.
 

Cuantas veces necesitamos disfraces para las fiestas escolares y vemos los elevados costos de ellos, entonces porque no realizarlos nosotras mismas.Para realizar sombreros o gorroso galeras, con variada forma, de una manera sencilla y con elementos cotidianos como el carton presentamos esta entrada.Materiales:Carton corrugadopistola encoladora calienteProcedimiento:Medir la cirscunferencia de la cabeza de la persona que va a usar el sombrerogorro o galera.A esa medida aumentarle 0,5 cm.Realizar una cirscunsferencia con un lapiz sobre el carton con la medida tomada.Dibujar el ala del sombrero que dependera del gusto su anchura.Cortar las 2 partes con un cuter.En carton corrugado dibujamos un rectangulo cuyo largo es la medida de la cirscunferencia + 0,5 cm y cuyo ancho es a gusto, dependera si es para un disfrazde español, una galera (mas ancha), un gorro, etc.Luego lo pegaremos al circulo y despues a la ala del sombrero. Todo con pistola caliente.Una vez terminada la base se puede forrar con tela, pegar papel o pintar.Una idea simple,rapida y útil.
 

Una manualidad para realizar para el dia del niño que en Argentina se festeja el primer domingo de Agosto, son lossillones para niños, en este caso es un sofa cama totalmente de goma espuma y tela para niños de hasta 6 años.Es un elemento util y decorativo para la habitacion de los pequeños.Por el desdoblamiento de sus piezas se puede transladar a cualquier parte, si queremos pasar un dia en el campo,o en la playa porque no llevarles estesofa asi cuando necesitan recostarse lo pueden realizar comodamente, tambien para leer un cuento o jugar.Este sofa cama tiene 67,5 cm de ancho, por 26,5 de alto y 42,5 cm de profundidad.Materiales:Goma espuma de alta densidad de 7,5 cm de ancho.Tela: tiene que ser resistente como denim,tela de tapiceria, corderoy, etc.Se necesitan 6 piezas de goma espuma con las medidas que se encuentran en el grafico del molde.Una tira de velcro para cerrar en el fondo de la base del sofa, por donde luego se van a colocar las piezas de goma espuma.La parte del asiento del sofa se compone de 3 asientos que desplegados haran de cama. Un almohadon del asiento mas grande que los otros 2 que conforman la cama.En el grafico del molde tiene la indicacion de donde coser para poder doblar.La parte de costura es solo forrar losalmohadones y los laterales del sofa, que es muy sencillo.Espero que les haya gustado este proyecto y lo pongan en practica.
          
                                                    
 
 
 

__._,_.___

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comentários:

Postar um comentário